miércoles, 24 de noviembre de 2021

Zancarrón con fritada y tomate

Un delicioso guiso tradicional hecho con ingredientes que se pueden encontrar en cualquier mercado. Además, al hacerlo en la olla exprés la carne queda muy tierna.



INGREDIENTES:
  • 1 kilo de zancarrón de ternera (carne de la parte de la pierna) cortado en medallones.
  • 2 cebollas blancas.
  • 1 cebolla morada.
  • 1 puerro.
  • 1 pimiento rojo.
  • 1 ó 2 pimientos verdes.
  • 2 ó 3 dientes de ajo.
  • 3 ó 4 tomates maduros.
  • 1 huevo por persona.
  • aceite de oliva virgen.
  • sal.
  • perejil.


PREPARACIÓN:
  1. Limpiamos y lavamos el puerro y pelamos 1 de las cebollas blancas. Cortamos ambos en trozos grandes.
  2. Ponemos abundante agua en la olla exprés e incorporamos el puerro, la cebolla, unas ramas de perejil, sal y el zancarrón.
  3. Cuando empiece a hervir, desespumamos, ponemos la tapa a la olla y dejamos cocer durante 20 minutos.
  4. Pelamos y picamos el resto de las cebollas. Lavamos los pimientos, los limpiamos y los cortamos en juliana fina.
  5. Lo pochamos todo en una cazuela amplia con un poco de aceite. Pelamos los ajos y los añadimos enteros. Sazonamos y proseguimos la cocción hasta que se dore todo bien.
  6. Pelamos los tomates, los cortamos en gajos y los incorporamos a la cazuela. Lo rehogamos todo durante unos 10 minutos, aproximadamente.
  7. Sacamos el zancarrón de la olla, lo añadimos a la cazuela y lo calentamos todo unos 3 ó 4 minutos para que se mezclen bien los sabores.
  8. Emplatamos la carne junto con las verduras y añadimos un huevo frito en cada plato.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

domingo, 14 de noviembre de 2021

Pescado a la naranja

Una receta que equilibra muy bien los sabores dulces y ácidos.



INGREDIENTES:
  • 1 y 1/2 kilos de pescado que más guste (merluza, bacalao, etc.).
  • unas ramas de perejil.
  • 3 dientes de ajo.
  • el jugo de tres naranjas dulces.
  • el jugo de un limón (opcional, si queda demasiado dulce).
  • 1 cucharadita de maizena.
  • sal.
  • azafrán.
  • aceite.


PREPARACIÓN:
  1. El pescado debe estar sin piel y cortado en filetes gruesos.
  2. En una cazuela ponemos el aceite y cuando esté muy caliente incorporamos los filetes y los doramos ligeramente. Cuando estén, los reservamos en una cazuela distinta.
  3. Aparte, en una sartén, freímos los ajos picados muy pequeños y cuando estén dorados añadimos el perejil machacado en el mortero y todo junto lo echamos en la cazuela donde pusimos el pescado con el jugo de las naranjas y la sal y lo ponemos todo a cocinar.
  4. Cuando hierva unos minutos, machacamos el azafrán y lo mezclamos con una cucharadita rasa de maizena. Lo diluimos bien en un poco de agua, lo añadimos a la cazuela y dejamos que se termine de cocinar.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

miércoles, 10 de noviembre de 2021

Bizcochos con crema de mascarpone y frambuesas

Un postre con un equilibrio de sabores entre el dulce de la crema, el amargo del café y el ácido de las frambuesas. Y, además, es muy fácil y rápido de hacer.



INGREDIENTES:
  • 200 gramos de queso mascarpone.
  • 2 yemas de huevo.
  • 70 gramos de azúcar glas.
  • bizcochos de soletilla.
  • 1 taza de café fuerte y frío.
  • frambuesas.


PREPARACIÓN:
  1. Batimos las yemas con el azúcar hasta que se hayan integrado. Luego agregamos el queso mascarpone y mezclamos muy bien.
  2. Troceamos los bizcochos, los remojamos en el café frío y los colocamos en el fondo del recipiente en el que vayamos a presentar el postre.
  3. Añadimos la crema de mascarpone y decoramos con las frambuesas.
  4. Llenamos otros recipientes de la misma forma hasta que acabemos con la crema.
  5. Dejamos el postre en la nevera para que se enfríe hasta el momento de servir.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

domingo, 25 de julio de 2021

Codornices al horno con ensalada de judías, lechuga y cilantro

La codorniz es una pequeña ave con una carne delicada y deliciosa. En esta receta está hecha al horno y acompañada de una ensalada. Delicioso.



INGREDIENTES:
  • codornices.
  • judías verdes (yo usé las redondas).
  • lechuga.
  • cilantro.
  • 1 limón.
  • pimentón dulce.
  • aceite de oliva.
  • sal.
  • pimienta.


PREPARACIÓN:
  1. Precalentamos el horno a 180-200ºC.
  2. Embadurnamos las codornices con una mezcla de aceite de oliva, pimentón dulce, sal y pimienta; y las ponemos en una fuente apta para el horno.
  3. Tapamos la fuente con papel de aluminio y asamos las codornices durante 20 minutos. Pasado ese tiempo, retiramos el aluminio y dejamos que siga la cocción hasta que las codornices estén doradas.
  4. Troceamos las judías verdes y las cocemos en abundante agua salada hasta que estén hechas. Las escurrimos y las refrescamos para cortar la cocción.
  5. Cortamos la lechuga en tiritas y la colocamos en un cuenco junto con las judías y el cilantro picado. Aliñamos con el zumo del limón, aceite de oliva y sal.
  6. Servimos las codornices acompañadas de la ensalada de judías.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

jueves, 22 de julio de 2021

Croquetas de patata y huevo duro

Las croquetas son una de las recetas más versátiles. Principal ejemplo de la cocina de aprovechamiento porque se pueden hacer con casi cualquier ingrediente y con las sobras de cualquier comida. Éstas son una propuesta más.



INGREDIENTES:
  • 2 o 3 patatas.
  • 6 huevos.
  • pan rallado.
  • harina.
  • aceite para freír.
  • sal.
  • pimienta.


PREPARACIÓN:
  1. Pelamos y cortamos las patatas y las cocemos en una olla de agua con sal. Cuando estén blandas pero firmes las sacamos y las chafamos con un tenedor. La idea es hacer un puré firme para poder trabajarlo.
  2. Hacemos 5 huevos duros, reservando el sexto para el rebozado.
  3. Cuando los huevos estén hechos los pelamos, los cortamos por la mitad a lo largo y les sacamos las yemas.
  4. Añadimos las yemas al puré de patata y salpimentamos al gusto.
  5. Rellenamos las mitades de huevo con el puré dando forma como si el huevo estuviera entero.
  6. Rebozamos con harina, huevo y pan rallado.
  7. Freímos en abundante aceite caliente hasta que el rebozado esté dorado.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

sábado, 10 de julio de 2021

Sardinas al horno en parrilla

¿Te gustan las sardinas a la parrilla y no tienes barbacoa? ¿Tampoco te gusta el olor que dejan en la cocina cuando las haces fritas? Pues una buena solución es hacerlas al horno. Además, apenas se usa aceite por lo que son mucho más saludables.



INGREDIENTES:
  • sardinas.
  • sal.
  • aceite de oliva.


PREPARACIÓN:
  1. Precalentamos el horno a 220ºC.
  2. Limpiamos las sardinas, las salamos y las embadurnamos con muy poco de aceite.
  3. Las colocamos en la rejilla del horno y debajo colocamos la placa del horno forrada con papel de aluminio para que recoja el jugo que van echando las sardinas y nos sea más fácil de limpiar.
  4. Las asamos hasta que estén en su punto y servimos.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

domingo, 27 de junio de 2021

Huesitos

Los huesitos son unas barritas de barquillo rellenas de chocolate y cubiertas también de chocolate. Es un recuerdo de mi infancia y que yo hago de manera casera así:



INGREDIENTES:
  • 2 paquetes de barquillos cuadrados para corte de helado.
  • 1 bote de nocilla o nutella.
  • 2 tabletas de chocolate de cobertura.
  • 3 cucharadas de aceite de girasol.


PREPARACIÓN:
  1. Extendemos la nocilla en los barquillos superponiéndolos hasta formar un bloque de cinco barquillos. El que queda arriba no lo untamos.
  2. Los metemos un rato en el congelador para que se endurezca.
  3. Los sacamos del congelador y los cortamos formando tres barritas.
  4. Derretimos en el microondas el chocolate de cobertura con el aceite.
  5. Bañamos las barritas bien en el chocolate que queden cubiertas por todos los lados, sacudimos con cuidado para que pierdan el exceso de chocolate y las ponemos en una bandeja forrada con papel vegetal.
  6. Cuando estén todas las barritas bañadas, metemos la bandeja en la nevera para que el chocolate se endurezca y... a comer.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

miércoles, 23 de junio de 2021

Pizzetas de mejillones y puerros

Ideales para una comida ligera en estos días de calor en los que no apetece mucho las comidas abundantes. Si se acompañan con una ensalada de verano tendremos una comida completa.



INGREDIENTES (4 pizzetas):
  • 450 gramos de mejillones frescos.
  • 4 bases de pizza de 13 cm. (yo las corté de una lámina de pizza rectangular).
  • 1 cucharada de aceite de oliva.
  • 50 gramos de queso Gruyère u otro que os guste.
  • 50 gramos de queso mozzarella.
  • 2 puerros pequeños.
  • sal.


PREPARACIÓN:
  1. Precalentamos el horno a 220ºC.
  2. Limpiamos los mejillones y los cocemos al vapor. Cuando estén hechos, les quitamos las conchas y nos quedamos sólo con la carne.
  3. Cortamos los puerros en rodajas finas.
  4. Rallamos y mezclamos los quesos.
  5. Ponemos las bases de pizza en una bandeja de horno, las barnizamos con aceite de oliva y espolvoreamos la mitad de la mezcla de quesos.
  6. Añadimos las rodajas de puerro y metemos en el horno durante unos 10 minutos.
  7. Transcurrido ese tiempo, las sacamos del horno, añadimos los mejillones y el resto del queso y volvemos a meter en el horno.
  8. Las dejamos hasta que las pizzetas estén doradas. Sacamos del horno y servimos.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

domingo, 20 de junio de 2021

Arroz caliente a la griega

Esta receta la encontré en un libro de recetas hechas en el microondas y aunque al principio no estaba muy convencida de que saliera bien, lo probé y éste es el resultado.



INGREDIENTES:
  • 600 ml. de caldo.
  • 300 gramos de arroz.
  • 50 gramos de queso feta.
  • 50 gramos de aceitunas negras.
  • 50 gramos de tomate triturado.
  • 40 gramos de aceite de oliva virgen.
  • 1/2 cebolla.
  • sal.


PREPARACIÓN:
  1. En un recipiente apto para microondas vertemos el aceite y la cebolla picada finamente y dejamos cocer unos 2 minutos a la potencia máxima.
  2. Añadimos el tomate triturado, removemos y añadimos el arroz.
  3. Incorporamos el caldo caliente, removemos, tapamos bien el recipiente con film transparente y dejamos cocer durante 12-15 minutos o hasta que veamos que el arroz está en su punto.
  4. Transcurrido este tiempo, retiramos el arroz del microondas; rectificamos de sal; removemos un poco y añadimos las aceitunas negras troceadas. Tapamos y dejamos reposar un par de minutos.
  5. Servimos el arroz en los platos y añadimos el queso feta como guarnición.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

jueves, 20 de mayo de 2021

Salmorejo

Ya viene el calor así que ya va siendo hora de disfrutar de comida fresquita, como el salmorejo. Uno de los platos preferidos durante el verano.


INGREDIENTES:
  • 2 kilos de tomates maduros.
  • 500 gramos de pimiento rojo.
  • 200 gramos de miga de pan.
  • 1 diente de ajo.
  • 20 gramos de vinagre.
  • 350 gramos de aceite de oliva.
  • sal.


PREPARACIÓN:
  1. Remojamos el pan en agua.
  2. Lo escurrimos y lo trituramos junto a los tomates, el pimiento rojo, el diente de ajo, el vinagre y la sal.
  3. Los pasamos por un colador para que quede muy fino.
  4. Añadimos el aceite poco a poco en un hilo fino para que se vaya emulsionando.
  5. Rectificamos de sal, enfriamos bien en la nevera y servimos.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

sábado, 8 de mayo de 2021

Hamburguesa de pescado

Una hamburguesa que gustará a todos, incluso a los no muy amantes del pescado.



INGREDIENTES (3 hamburguesas):
  • 500 gramos de merluza u otro pescado blanco sin piel ni espinas.
  • 1 huevo batido.
  • pan rallado.
  • perejil picado.
  • cilantro picado.
  • sal.
  • pimienta negra.
  • aceite de oliva.
  • 3 panes de hamburguesa.
  • lechuga fresca.
  • espárragos blancos.
  • SALSA TÁRTARA:
  • 125 gramos de mayonesa.
  • 1 cucharadita de azúcar.
  • unas gotas de vinagre (yo puse de Módena).
  • unas gotas de zumo de limón.
  • 1 cucharadita de mostaza de Dijon.
  • 1 chalota o 1/2 cebolla pequeña.
  • 6-8 pepinillos en vinagre (según tamaño).
  • 1 cucharadita de eneldo seco.
  • sal.


PREPARACIÓN:
  1. Picamos muy bien el pescado. Sazonamos con las hierbas picadas, el huevo batido, la sal, la pimienta negra y el pan rallado.
  2. Tapamos con film transparente procurando que el plástico toque la masa de pescado para que no se forme una película seca en la superficie.
  3. Introducimos en la nevera durante una media hora para que se enfríe y se pueda manipular más fácilmente.
  4. Mientras hacemos la salsa tártara: picamos muy pequeñitos los pepinillos y la chalota y los mezclamos con la mayonesa, el zumo de limón, la mostaza, el azúcar, el vinagre y el eneldo. Reservamos.
  5. Hacemos 3 hamburguesas con la masa de pescado y las doramos en una sartén con aceite. Las freímos dejándolas al gusto de cada uno aunque es recomendable dejarlas jugosas por dentro.
  6. Tostamos los panes, le ponemos en la base un poco de salsa tártara, la lechuga y a continuación ponemos las hamburguesas. Añadimos por encima otro poco más de salsa (al gusto) y espárrago troceado. Servimos enseguida.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

miércoles, 5 de mayo de 2021

Tortilla de col y patatas

Ideal cuando te sobra un trozo de col y no sabes muy bien qué hacer con ella.



INGREDIENTES:
  • 4 huevos.
  • 400 gramos de col.
  • 2 patatas medianas.
  • aceite.
  • sal.
  • pimienta.


PREPARACIÓN:
  1. Limpiamos la col, la cortamos a tiras y la lavamos.
  2. Pelamos las patatas, las troceamos y las cocemos junto con la col en agua hirviendo salada hasta que la patata esté blanda pero firme.
  3. Escurrimos y lo chafamos todo con un tenedor.
  4. Batimos los huevos en un cuenco grande, salpimentamos y añadimos el puré de col y patata.
  5. Calentamos aceite en una sartén y cuajamos la tortilla.
  6. Cuando esté doradita por los dos lados, retiramos.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

domingo, 2 de mayo de 2021

Empanadas de sardinas

Una receta rápida y con ingredientes muy comunes.



INGREDIENTES:
  • 1 lámina de hojaldre.
  • 8 sardinas en filetes.
  • 1 cebolla pequeña.
  • 1/2 pimiento verde.
  • 3 dientes de ajo.
  • 1 huevo.
  • aceite.
  • sal.
  • pimienta.
..

PREPARACIÓN:
  1. Precalentamos el horno a 210ºC.
  2. Pelamos la cebolla y la cortamos en tiras finas. Cortamos el pimiento también en tiras finas y picamos los ajos.
  3. Salpimentamos las sardinas y las cocemos unos segundos en el microondas. Así nos aseguraremos que no se queden crudas.
  4. Rehogamos un poco los pimiento y la cebolla en una sartén con un poco de aceite.
  5. Extendemos la masa de hojaldre ligeramente con ayuda de un rodillo y cortamos 4 rectángulos.
  6. Colocamos 2 filetes sobre una de las mitades de la masa. Ponemos encima un poco de cebolla, pimiento y ajo. Rociamos con aceite y añadimos otros 2 filetes de sardina.
  7. Cerramos las empanadas presionando bien los bordes con un tenedor, las pincelamos con huevo batido y las horneamos unos 15-20 minutos hasta que las veamos doraditas.
  8. Las sacamos del horno, las dejamos templar y servimos.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

jueves, 29 de abril de 2021

Harira marroquí

La harira es una sopa muy típica en Marruecos durante el Ramadán. Así la hago yo:



INGREDIENTES:
  • 1 kilo de tomates rojos muy maduros.
  • 1 manojito de perejil.
  • 1 manojito de cilantro.
  • 200 gramos de garbanzos cocidos.
  • 200 gramos de carne cortada a trozos pequeños.
  • 1 puñado de fideos finos.
  • 1 huevo.
  • harina.
  • pimienta negra molida.
  • comino molido.
  • sal.


PREPARACIÓN:
  1. Pelamos los tomates, los cortamos a trozos y los introducimos en una olla grande. Añadimos también los manojitos de perejil y cilantro.
  2. Llenamos la olla de agua y la dejamos cocer a fuego medio-fuerte.
  3. Cuando los tomates estén blandos y tanto los tomates como las hierbas hayan soltado su jugo trituramos con la batidora. Dejamos que hierva.
  4. Desleímos un par de cucharadas de harina en agua y lo añadimos a la olla. Añadimos también la pimienta, el comino y la sal. Lo dejamos que cueza bien unos veinte minutos.
  5. Añadimos los garbanzos y unos diez minutos después la carne.
  6. Dejamos que siga cociendo otra media hora.
  7. Añadimos los fideos y rectificamos de sal y pimienta. Debe estar un poco picante aunque a quien no le guste no pasa nada si no lo está.
  8. Cuando los fideos estén cocidos y con la sopa todavía hirviendo, añadimos un huevo batido.
  9. Removemos bien y apagamos la olla.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

sábado, 24 de abril de 2021

Tacos mexicanos

Los tacos son una comida típica de México y que consiste en una tortilla de harina rellena y acompañada de una salsa. Éstos que os propongo están muy ricos.


INGREDIENTES (4 tacos):
  • 4 tortillas de maíz o trigo.
  • 400 gramos de carne de ternera.
  • 1 pimiento verde.
  • 1/2 pimiento rojo.
  • 1 cebolla grande.
  • 1/2 limón.
  • Cilantro.
  • Pimienta.
  • Una pizca de azúcar.
  • Aceite de oliva.
  • Sal.
  • SALSA:
  • 1 cebolla.
  • 1/2 pimiento rojo.
  • 1 ó 2 tomates (según tamaño).
  • 1 puntita de chile si la queremos picante.
  • Aceite.
  • Pimienta.
  • Azúcar.
  • Sal.


PREPARACIÓN:
  1. Troceamos la carne a tiras finas. La ponemos en un bol y la rociamos con el 1/2 limón, sal y pimienta. Reservamos en la nevera durante al menos media hora.
  2. Mientras tanto hacemos la salsa: Calentamos aceite en una sartén e incorporamos la cebolla, el medio pimiento rojo y los tomates. Salpimentamos, añadimos una pizca de azúcar y lo dejamos hacer hasta que todo se ablande.
  3. Lo introducimos todo en la batidora, le añadimos el chile y lo trituramos hasta que nos quede una salsa homogénea. Reservamos.
  4. Cortamos el pimiento verde, el pimiento rojo y la cebolla en tiras finas.
  5. Calentamos aceite en otra sartén y salteamos las verduras unos minutos, después añadimos la carne reservada. Añadimos el azúcar, la pimienta y la sal y lo dejamos hacer todo junto.
  6. Justo antes de apagar el fuego añadimos el cilantro picado y rectificamos de sal.
  7. Sólo falta montar los tacos. Para ello ponemos en el centro de una tortilla una cucharada o dos de salsa y encima una cantidad del salteado de carne y verduras.
  8. Servimos los tacos acompañados del resto de la salsa.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

domingo, 4 de abril de 2021

Guacamole

El guacamole es una salsa mexicana que se elabora con aguacate. Yo la hago así.



INGREDIENTES:
  • 2 aguacates.
  • 30 gramos de cebolla.
  • 50 gramos de tomate.
  • 1/4 de pimiento verde.
  • 1/2 limón o lima.
  • Cilantro fresco.
  • Sal.


PREPARACIÓN:
  1. Troceamos muy pequeñito la cebolla, el pimiento, el tomate y el cilantro. Reservamos.
  2. Pelamos los aguacates, les quitamos el hueso, ponemos la pulpa en un bol y con un tenedor la aplastamos bien. Añadimos el zumo del medio limón.
  3. Incorporamos la cebolla, el pimiento, el tomate y el cilantro reservados y una pizca de sal.
  4. Mezclamos bien. Lo probamos y rectificamos de sal o limón. Cuando esté a nuestro gusto lo servimos.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

jueves, 1 de abril de 2021

Bacalao rebozado con pimientos y tomate

Hoy traigo una receta tan sencilla que básicamente el título lo dice todo. Unos estupendos lomos de bacalao rebozados con una guarnición de pimientos y tomate, sin más.



INGREDIENTES:


PREPARACIÓN:
  1. Precalentamos el horno a 200º y asamos el pimiento. Cuando esté asado, lo sacamos y reservamos.
  2. Salpimentamos los lomos de bacalao, los rebozamos en harina y huevo batido y los freímos en una sartén con abundante aceite caliente.
  3. Cuando estén bien fritos y doraditos los sacamos y dejamos en un plato con papel absorbente para que pierdan el exceso de grasa.
  4. Cortamos en tiras el pimiento asado y lo salteamos en una sartén con un poco de aceite. Añadimos la salsa de tomate. Lo mezclamos todo un par de minutos y lo retiramos del fuego.
  5. Servimos el bacalao y el salteado de pimientos y tomate como guarnición.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

domingo, 28 de marzo de 2021

Flanecitos de requesón con mermelada

Un postre muy rico con un sabor a queso muy suave.



INGREDIENTES (6 flanes):
  • 500 gramos de requesón.
  • 1 huevo.
  • 2 yemas.
  • 3 claras.
  • 1 pizca de sal.
  • 70 gramos de azúcar.
  • 4 cucharadas de mermelada (yo puse de fresa pero podéis usar la que más os guste).
  • mantequilla.


PREPARACIÓN:
  1. Precalentamos el horno a 200º.
  2. Engrasamos ligeramente con mantequilla las paredes y el fondo de 6 moldes de flan individuales.
  3. Escurrimos el requesón y lo batimos junto con el azúcar, el huevo y las yemas.
  4. Montamos las claras a punto de nieve con la sal y la incorporamos suavemente a la preparación anterior.
  5. Rellenamos los moldes con esta preparación y los horneamos durante 35 minutos al baño María. Lo sacamos y lo dejamos enfriar.
  6. Calentamos ligeramente la mermelada con un poco de agua para obtener una salsa no muy líquida.
  7. Desmoldamos los flanes en platos de postre, echamos un poco de la salsa de mermelada por encima y servimos.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

miércoles, 24 de marzo de 2021

Fritillas manchegas

Las fritillas son unas tortas fritas típicas de la provincia de Albacete. Son ideales para merendar y acompañadas con chocolate caliente están riquísimas.



INGREDIENTES:
  • 750 ml. de leche.
  • 1 cucharadita de sal.
  • 70 gramos de levadura de panadería.
  • 1 kilo de harina (aproximadamente).
  • aceite para freír.
  • azúcar.


PREPARACIÓN:
  1. En un bol grande echamos la leche y disolvemos en ella la levadura. Cuando esté disuelta añadimos la sal.
  2. A continuación, vamos añadiendo poco a poco la harina y vamos amasando hasta que consigamos una masa elástica. La trabajamos bien.
  3. Cuando esté lista la dejamos unas dos horas bien tapada para que fermente. Es aconsejable que la tapemos bien, poniendo muchos trapos para que den calor a la masa.
  4. Transcurridas las dos horas, calentamos una sartén con aceite. Cogemos pequeñas porciones de la masa, les damos forma de tortitas irregulares y las freímos.
  5. Cuando estén doradas por los dos lados las sacamos, las ponemos en un plato con papel absorbente y las espolvoreamos con azúcar. Servimos enseguida.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

jueves, 18 de marzo de 2021

Huevos revueltos con champiñones y brécol

El brócoli o brécol es una hortaliza que no gusta a todo el mundo, pero salteada con champiñones y mezclándola con unos huevos revueltos está delicioso.



INGREDIENTES:
  • 4 o 5 huevos.
  • 300 gramos de champiñones.
  • 1 brécol pequeño.
  • 1 ramita de perejil.
  • 1 diente de ajo.
  • aceite de oliva.
  • pimienta.
  • sal.


PREPARACIÓN:
  1. Separamos el brécol en ramitos, los lavamos y los ponemos a cocer en una cazuela con agua salada durante 8 minutos. Cuando esté en su punto los escurrimos y los reservamos.
  2. Pelamos el diente de ajo y lo picamos junto a la ramita de perejil.
  3. Limpiamos los champiñones y los cortamos en cuartos. Los salteamos en una sartén junto el ajo y el perejil. Reservamos.
  4. Cascamos los huevos en un bol, los salpimentamos y los batimos. Los cuajamos ligeramente en una sartén con unas gotas de aceite. Añadimos el brécol y los champiñones y lo removemos todo junto hasta que todo se mezcle bien. Servimos enseguida.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

domingo, 14 de marzo de 2021

Conejo al horno con zanahoria y apio

Cocinar las carnes al horno siempre es un acierto. Hoy es conejo acompañado de una guarnición de zanahoria, cebolla y tomate. Muy sencillo.


INGREDIENTES:
  • 1 conejo.
  • 1 penca de apio.
  • 3 zanahorias.
  • 2 dientes de ajo.
  • 1 cebolla.
  • 2 tomates maduros.
  • 1 hoja de laurel.
  • aceite de oliva.
  • pimienta.
  • sal.


PREPARACIÓN:
  1. Precalentamos el horno a 200º.
  2. Pelamos la cebolla y la cortamos en juliana. Raspamos las zanahorias y las cortamos en rodajas. Quitamos las hebras gruesas del apio y lo troceamos. Cortamos los tomates en gajos.
  3. Cortamos el conejo en octavos, lo lavamos y lo secamos con papel de cocina. Seguidamente lo salpimentamos y lo ponemos en una fuente de horno.
  4. Añadimos las verduras ligeramente salpimentadas, los ajos enteros y sin pelar y la hoja de laurel. Regamos con un poco de aceite de oliva.
  5. Metemos en el horno y lo horneamos durante unos 40 minutos aproximadamente o hasta que veamos que la carne está tierna y doradita.
  6. Servimos el conejo acompañado de las verduras y regamos con un poco del jugo de la cocción.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

jueves, 11 de marzo de 2021

Alitas de pollo al refresco de cola

El refresco de cola le da un sabor dulce a las alitas que está muy bueno.



INGREDIENTES:
  • 500 gramos de alitas de pollo.
  • 1 cebolla.
  • 1 lata de coca-cola.
  • 4 cucharadas de salsa de soja.
  • aceite de oliva virgen extra.
  • sal.
  • pimienta.
  • 300 gramos de zanahorias.
  • 20 gramos de mantequilla.
  • 1 cucharada de azúcar moreno.


PREPARACIÓN:
  1. Salpimentamos las alitas y las freímos en una sartén con aceite de oliva. Cuando estén doradas retiramos y reservamos.
  2. En un poco del aceite donde freímos las alitas rehogamos la cebolla picada. Añadimos el refresco de cola y la soja. Lo dejamos hacer unos 10 minutos y añadimos las alitas reservadas.
  3. Lo dejamos hasta que la salsa se espese y reduzca. Retiramos y reservamos caliente.
  4. Lavamos, pelamos y troceamos las zanahorias. Las cocemos en una olla con agua y sal. Escurrimos y reservamos.
  5. En una sartén ponemos mantequilla y azúcar moreno. Salteamos las zanahorias cocidas hasta que se caramelicen.
  6. Servimos las alitas acompañadas con las zanahorias caramelizadas.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

domingo, 7 de marzo de 2021

Pasta con garbanzos

Una sopa con pasta corta y con un toque picante.



INGREDIENTES:
  • 500 gramos de caldo vegetal.
  • 150 gramos de pasta corta (tipo tiburón) yo utilicé espirales para sopa.
  • 400 gramos de garbanzos cocidos.
  • 1/2 cebolla.
  • 1 diente de ajo.
  • 1 cucharadita de romero.
  • 1 hoja de laurel.
  • guindilla o cayena al gusto.
  • aceite de oliva virgen extra.
  • 1 tomate rojo triturado.
  • sal.


PREPARACIÓN:
  1. Picamos la cebolla, la guindilla (o cayena), el diente de ajo y lo añadimos a una olla junto con el aceite de oliva, el romero, el laurel y sal.
  2. Dejamos que se haga todo unos minutos.
  3. Mientras tanto, trituramos 100 gramos de los garbanzos y lo añadimos a la olla junto con el tomate y lo dejamos hacer unos minutos.
  4. A continuación, echamos el caldo y el resto de garbanzos y lo dejamos que hierva. Añadimos la pasta.
  5. Cuando la pasta esté en su punto, retiramos del fuego, dejamos que repose unos minutos y servimos.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

jueves, 4 de marzo de 2021

Doritos rellenos de queso

Un aperitivo rápido de hacer y que gustará mucho, sobre todo a los niños.



INGREDIENTES:
  • queso Emmental en un taco.
  • 1 bolsa de Doritos.
  • aceite de girasol.
  • huevo.
  • harina.


PREPARACIÓN:
  1. Cortamos el queso en triángulos de 1 cm. de ancho.
  2. Picamos los Doritos.
  3. Rebozamos el queso primero en harina, luego en huevo y finalmente en los Doritos.
  4. Freímos en abundante aceite caliente y servimos.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

sábado, 27 de febrero de 2021

Tostada de hummus y ensalada

Estas tostadas son una excelente cena. Porque son rápidas de hacer y además están muy buenas.



INGREDIENTES:
  • rebanadas de pan de pueblo.
  • hummus.
  • lechuga.
  • tomate.
  • olivas negras sin hueso.
  • aceite de oliva virgen.


PREPARACIÓN:
  1. Cortamos la lechuga y el tomate en trozos pequeños y las olivas negras por la mitad.
  2. En cada rebanada de pan echamos una cantidad generosa de hummus. Luego añadimos un poco de lechuga, un poco de tomate y unas mitades de olivas negras.
  3. Rociamos con un poco de aceite de oliva y servimos.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

miércoles, 24 de febrero de 2021

Macedonia de mandarina, manzana y plátano

Una sencilla macedonia con frutas de temporada.


INGREDIENTES:
  • 2 plátanos.
  • 6 o 7 mandarinas.
  • 1 manzana grande.
  • el zumo de 1 limón.
  • zumo de naranja.


PREPARACIÓN:
  1. Pelamos los plátanos y la manzana y los cortamos en dados.
  2. Los rociamos con el zumo del limón para que no se ennegrezcan.
  3. Pelamos las mandarinas, les quitamos las hebrillas que puedan tener y partimos cada gajo en dos o tres trozos, según tamaño.
  4. Ponemos las frutas en boles individuales o en una fuente grande, echamos el zumo de naranja hasta cubrir y servimos.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

sábado, 20 de febrero de 2021

Hummus

El hummus es una crema para untar de garbanzos. Se toma como aperitivo y está realmente delicioso. Yo suelo hacerlo en la Thermomix porque es muy rápido.



INGREDIENTES:
  • 1 bote de garbanzos cocidos.
  • 1 diente de ajo.
  • 1 cucharada de tahini o de semillas de sésamo.
  • el zumo de 1/2 limón.
  • aceite de oliva virgen.
  • pimienta.
  • sal.


PREPARACIÓN:
  1. Echamos en el vaso de la Thermomix todos los ingredientes más 1/4 de vaso de agua..
  2. Programamos velocidad 6 durante 5 minutos.
  3. Abrimos el vaso y probamos tanto el sabor como la textura. Vamos rectificando ambas hasta que esté a nuestro gusto.
  4. Acabamos con unos golpes de turbo para que los últimos añadidos se integren bien.
  5. Al servirlo le añadimos un chorrito de aceite de oliva y un poquito de pimienta por encima.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

viernes, 19 de febrero de 2021

Arroz con eneldo y habas

Esta receta es ideal como acompañamiento de lo que queráis. El arroz basmati es muy aromático así que siempre es un acierto.


INGREDIENTES:
  • 250 gramos de arroz basmati.
  • 5 cucharadas de eneldo picado fresco o seco.
  • 150 gramos de habas secas peladas.
  • aceite de oliva.
  • sal.


PREPARACIÓN:
  1. Lavamos el arroz varias veces para eliminar todo el almidón.
  2. En una olla con sal cocemos las habas hasta que estén blandas.
  3. En otra olla también con sal cocemos el arroz con el eneldo. Lo dejamos "al dente".
  4. Cuando ambos estén cocidos, los escurrimos muy bien y los mezclamos.
  5. En una sartén con un poco de aceite de oliva echamos el arroz y las habas y los salteamos un poco.
  6. Lo servimos enseguida espolvoreando un poco más de eneldo.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

sábado, 13 de febrero de 2021

Alcachofas guisadas al aroma de limón

Es tiempo de alcachofas así que aquí traigo una recetas de alcachofas guisadas con un caldo de verduras muy rico.



INGREDIENTES (4 personas):
  • 8 alcachofas.
  • 1 cebolla.
  • 1 diente de ajo.
  • el zumo de 1 limón.
  • 1 ramita de perejil.
  • 1 vaso de caldo de verduras.
  • aceite de oliva.
  • pimienta.
  • sal.
  • harina.


PREPARACIÓN:
  1. Limpiamos las alcachofas retirándoles las puntas, las hojas exteriores más duras y la pelusilla del interior y las cortamos en cuatro trozos. Las lavamos y las ponemos en un bol con agua y zumo de limón para que no se ennegrazcan.
  2. Pelamos y picamos la cebolla y el diente de ajo y los sofreímos en una cazuela con un poco de aceite. Añadimos el perejil picado, lo dejamos un minuto y añadimos las alcachofas y el zumo de 1 limón. Salpimentamos y cubrimos con el caldo de verduras.
  3. Tapamos la cazuela y dejamos cocer a fuego suave hasta que las alcachofas estén tiernas, unos 20 minutos.
  4. A media cocción diluimos una cucharada de harina en un poco del caldo caliente en un plato hondo. Vertemos en la cazuela y le damos un par de vueltas para que se integre con el resto del caldo. Así nos saldrá una salsa más espesa.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

miércoles, 10 de febrero de 2021

Sepia con guisantes

Una manera diferente de hacer la sepia y no la típica a la plancha. En la olla a presión queda muy blandita y en poco tiempo.


INGREDIENTES:
  • 900 gramos de sepia.
  • 1/2 cebolla.
  • 2 dientes de ajo.
  • 300 gramos de guisantes.
  • 1/2 cucharadita de colorante.
  • aceite de oliva.
  • perejil.
  • pimienta negra.
  • sal.
  • maizena.


PREPARACIÓN:
  1. Troceamos la sepia a tamaño de bocado. Picamos la cebolla y el ajo.
  2. En la olla exprés ponemos el aceite y cuando esté caliente se echa la sepia. La rehogamos un poquito y enseguida añadimos la cebolla y el ajo. Lo hacemos todo junto unos minutos.
  3. Echamos la pimienta y el azafrán y removemos con una cuchara para que se mezcle bien.
  4. Añadimos los guisante y un vaso de agua y cerramos la olla.
  5. La dejamos durante 15 minutos después de que empiece a pitar.
  6. Si cuando la abramos la salsa todavía está líquida le ponemos media cucharadita de maizena y la dejamos que espese hasta que esté en su punto.
  7. Rectificamos de sal, añadimos un poco de perejil picado y servimos.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

domingo, 7 de febrero de 2021

Espaguetis con albóndigas rápidas

La pasta siempre es un acierto porque es fácil de cocinar, muy versátil y siempre está buenísima.



INGREDIENTES:
  • espaguetis.
  • salchicas de pollo frescas.
  • un manojito de albahaca.
  • 2 dientes de ajo.
  • 1 lata de tomate triturado.
  • aceite.
  • sal.
  • pimienta.
  • vinagre balsámico.
  • orégano.
  • guisantes.


PREPARACIÓN:
  1. Hervimos agua en una olla con sal y cuando esté a punto de ebullición echamos los espaguetis y los cocemos al dente.
  2. Le quitamos la piel a las salchichas, hacemos unas albóndigas con la carne y freímos.
  3. En una sartén con un poco de aceite salteamos los dientes de ajo laminados y los tallos de la albahaca picados.
  4. Añadimos las hojas de albahaca picadas y la lata de tomate triturado. Salpimentamos y añadimos unas gotas de vinagre balsámico.
  5. Cuando la salsa esté casi lista agregamos la pasta, las albóndigas y orégano. Mezclamos todo bien.
  6. Emplatamos y decoramos con unos cuantos guisantes, orégano y unas hojas de albahaca.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

miércoles, 3 de febrero de 2021

Bizcocho de yogur con limón

La receta del bizcocho de yogur clásico con aroma a limón.



INGREDIENTES:
  • 1 yogur de limón o natural (usaremos el envase como medida).
  • 2 medidas de azúcar.
  • 2 y 1/2 medidas de harina.
  • 1 medida de aceite mezcla de girasol y oliva.
  • 3 huevos.
  • 1 sobre de levadura.
  • ralladura de 1 limón.
  • el zumo de 1/2 limón.


PREPARACIÓN:
  1. Precalentamos el horno a 180ºC.
  2. Forramos el molde que vayamos a usar con papel de horno. Reservamos
  3. En un bol grande y con unas varillas manuales mezclamos todos los ingredientes, menos el zumo de limón, agregándolos poco a poco, mezclándolos por tandas hasta obtener una masa homogénea.
  4. Es recomendable tamizar la harina y la levadura antes de añadirlas para que no se formen grumos en la masa.
  5. Cuando la masa esté lista la ponemos en el molde que habíamos forrado previamente e introducimos en el horno durante aproximadamente 30 minutos.
  6. Sabremos que está hecho cuando al pincharlo con un cuchillo éste salga limpio y el bizcocho haya adquirido un bonito color tostado.
  7. Sacamos del horno, esperamos a que se enfríe y desmoldamos.
  8. Mezclamos el zumo de limón con una cucharadita de azúcar y rociamos el bizcocho antes de desmoldarlo, cuando está todavía caliente.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

sábado, 30 de enero de 2021

Conejo agridulce

En casa consumimos carne de conejo habitualmente porque es muy versátil y siempre queda espectacular.



INGREDIENTES:
  • 1 conejo troceado.
  • 1/2 cebolla.
  • vinagre.
  • 1 cucharada de azúcar.
  • 1 cucharada de uvas pasas.
  • 1 cucharada de piñones.
  • aceite de oliva.
  • harina.
  • 1 ramita de tomillo.
  • pimienta.
  • sal.


PREPARACIÓN:
  1. Rallamos la cebolla y la sofreímos con un poco de aceite en una cacerola.
  2. Después se añade el conejo troceado y ligeramente enharinado.
  3. Cuando empiece a dorarse se añade un chorrito de vinagre, el azúcar, las pasas, los piñones, la ramita de tomillo, pimienta y sal. Añadimos un poco de agua y dejamos que se termine de cocinar el conejo y que el caldo reduzca.
  4. Hay que ser moderado al echar el vinagre al principio e ir rectificando hasta que esté al gusto de cada uno sino puede ser que quede demasiado fuerte.
  5. Cuando esté en su punto lo servimos. Yo lo acompañé con arroz blanco.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

miércoles, 27 de enero de 2021

Pan con chocolate, aceite y sal

Hoy traigo una merienda sencilla para los amantes del chocolate.


INGREDIENTES:
  • rebanadas de pan rústico del tipo que más os guste.
  • chocolate en tableta del que se prefiera (negro, con leche, más amargo, más dulce...).
  • aceite de oliva virgen extra.
  • sal.


PREPARACIÓN:
  1. Calentamos el horno a 95ºC.
  2. Tostamos el pan en una tostadora.
  3. Cortamos el chocolate en trozos pequeños, los esparcimos sobre el pan y lo metemos en el horno hasta que el chocolate se derrita (unos 5 minutos).
  4. Sacamos del horno, rociamos con aceite de oliva virgen extra y sal y servimos.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

sábado, 23 de enero de 2021

Mejillones a la catalana

Mejillones al vapor con un sofrito y una picada de frutos secos. Sin más.



INGREDIENTES (4 personas):
  • 1 kilo de mejillones.
  • SOFRITO:
  • aceite de oliva.
  • 1/2 cebolla
  • 2 tomates maduros.
  • sal.
  • pimienta negra recién molida.
  • PICADA:
  • 1 diente de ajo.
  • 10 avellanas.
  • 10 almendras.
  • perejil.


PREPARACIÓN:
  1. Limpiar los mejillones.
  2. En una cazuela honda ponemos aceite y cuando esté caliente añadimos la cebolla picada. Cuando empiece a dorarse incorporamos los tomates cortados a daditos sin piel ni semillas.
  3. Cuando el sofrito esté en su punto salpimentamos y añadimos los mejillones.
  4. Tapamos y dejamos que se abran. Cuando estén abiertos destapamos la cazuela y cocemos un poco más hasta que se consuma buena parte del líquido.
  5. Hacemos la picada.
  6. Cuando el líquido de los mejillones haya reducido, añadimos la picada, mezclamos bien con los mejillones y servimos.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

miércoles, 20 de enero de 2021

Salteado de setas con pollo

Un plato fácil y realmente rico.



INGREDIENTES:
  • 2 pechugas de pollo.
  • 400 gramos de setas variadas al gusto.
  • 2 dientes de ajo.
  • aceite de oliva.
  • perejil (aunque a mí se me olvidó comprarlo jajaja).
  • sal.
  • pimienta.


PREPARACIÓN:
  1. Troceamos las setas y cortamos el pollo en dados.
  2. Calentamos aceite en una sartén y echamos la pechuga. La doramos un poco y echamos el ajo picadito.
  3. Le damos unas vueltas, con cuidado de que el ajo no se tueste, y añadimos las setas, la sal y la pimienta.
  4. Salteamos a fuego fuerte dando vueltas constantemente hasta que el agua que sueltan las setas se haya evaporado.
  5. Un par de minutos antes de que esté hecho añadimos el perejil picado. Damos un par de vueltas para que todo se mezcle y servimos bien caliente.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

domingo, 17 de enero de 2021

Cogollos a la plancha estilo asiático

Una manera diferente de comer lechuga; salteada y con un aliño que recuerda a los sabores asiáticos.



INGREDIENTES (2 personas):
  • 2 cogollos de lechuga.
  • un trocito de jengibre.
  • aceite de oliva.
  • 2 cucharadas soperas de salsa de soja.
  • 1 cucharada de miel.
  • 1 cucharada de vinagre de manzana.
  • 4 hojas de hierbabuena.
  • 16 pistachos.


PREPARACIÓN:
  1. Cortamos los cogollos a lo largo y los doramos en una sartén con aceite a fuego fuerte durante unos dos minutos.
  2. Mezclamos el vinagre, la miel y la soja y la añadimos a la sartén. Agitamos bien para que los cogollos se impregnen y retiramos del fuego.
  3. Trituramos en un mortero el jengibre, los pistachos pelados y las hojas de hierbabuena picadas.
  4. Emplatamos los cogollos, echamos por encima la picada y napamos con el jugo que ha quedado en la sartén. Servimos inmediatamente.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

jueves, 14 de enero de 2021

Ensalada de escarola y palmito

Una sencilla ensalada sacada del libro 1000 recetas de oro de Karlos Arguiñano.



INGREDIENTES (4 personas):
  • 1 escarola.
  • 4 palmitos.
  • 4 tomates deshidratados en aceite.
  • 1 diente de ajo.
  • aceite de oliva virgen extra.
  • vinagre.
  • sal.


PREPARACIÓN:
  1. Lavamos, secamos y picamos la escarola y la pasamos a una fuente.
  2. Cortamos los palmitos en discos y los añadimos.
  3. Picamos el diente de ajo finamente y cortamos los tomates en daditos. Lo agregamos todo a la fuente.
  4. Sazonamos y aliñamos con aceite y vinagre.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

sábado, 9 de enero de 2021

Tajín de cordero con miel

Para hoy he preparado una receta de la gastronomía tradicional árabe. Un delicioso tajín de cordero con miel y especias.



INGREDIENTES:
  • 1 kilo de carne de cordero, especialmente de pierna.
  • aceite de oliva.
  • 2 hojas de laurel.
  • 1 cebolla.
  • 1 cucharada de miel.
  • 1 cucharadita de comino.
  • 1 cucharadita de jengibre.
  • unas cuantas hebras de azafrán.
  • 1 cucharadita de canela.
  • sal.
  • pimienta.


PREPARACIÓN:
  1. Troceamos la carne en trozos grandes.
  2. Picamos la cebolla muy pequeñita.
  3. Sofreímos la carne con la cebolla durante unos minutos a fuego vivo. Cuando la carne esté sellada añadimos las especias y la sal.
  4. Añadimos un par de cucharones de agua, incorporamos el laurel y dejamos que hierva.
  5. Cubrimos de agua, tapamos y bajamos el fuego. Dejamos que se cocine la carne a fuego lento durante aproximadamente 1 hora. Removemos de vez en cuando.
  6. Unos 10 minutos antes de acabar agregamos la miel.
  7. Rectificamos de sal y servimos.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

miércoles, 6 de enero de 2021

Pesto genovés

Una de las salsas italianas clásicas para acompañar a la pasta.



INGREDIENTES:
  • 60 gramos de albahaca.
  • 30 gramos de piñones.
  • 45 gramos de queso parmesano rallado.
  • 40 gramos de queso pecorino rallado.
  • 1 diente de ajo.
  • 60-80 ml. de aceite de oliva virgen extra.
  • sal.


PREPARACIÓN:
  1. Trituramos, con la batidora o en un mortero, el diente de ajo y los piñones.
  2. Añadimos las hojas de albahaca y una pizca de sal y seguimos triturando hasta que se forme una pasta.
  3. Después añadimos los quesos. No echéis todo el queso de golpe. Id probando hasta conseguir el sabor que más os guste porque puede que os quede demasiado fuerte.
  4. Añadimos el aceite de oliva y mezclamos bien hasta que quede una salsa homogénea.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

sábado, 2 de enero de 2021

Carlota crocante de almendras

La carlota es una tarta de origen francés. Se forra las paredes y el suelo de un molde y se rellena de varias maneras: con una crema, helado, compota, etc.



INGREDIENTES (yo usé un molde de 18 cm.):
  • Bizcochos de soletilla.
  • 130 gramos de almendra.
  • 130 gramos de mantequilla.
  • 100 gramos de azúcar mezclado con azúcar avainillado.
  • 160 gramos de nata para montar.
  • almíbar de guindas o cerezas.
  • DECORACIÓN:
  • nata montada.
  • cerezas confitadas.


PREPARACIÓN:
  1. Picamos las almendras. (Si no queremos que la tarta quede crocante podemos usar almendras molidas).
  2. Mezclamos en un bol con el azúcar. Añadimos la mantequilla ablandada y mezclamos hasta obtener una crema blanda.
  3. Bañamos con el almíbar y añadimos la nata montada. Mezclamos bien y con movimientos suaves.
  4. Forramos el molde con papel de horno usando mantequilla para que se pegue.
  5. Ponemos los bizcochos de soletilla alrededor formando un muro (si vemos que sobresalen demasiado los cortamos un poco) y forramos también el fondo del molde.
  6. Vertemos la crema que habíamos preparado anteriormente. Tapamos con film transparente y metemos en el frigorífico durante al menos 3 horas.
  7. Desmoldamos sobre una fuente y decoramos con nata montada y cerezas confitadas.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!