miércoles, 30 de agosto de 2023

Cookies de chocolate y pistachos

Las cookies son unas galletas típicas de Estados Unidos. Son blanditas y tienen pepitas de chocolate. Yo en esta versión les he añadido pistachos.



INGREDIENTES:
  • 300 gramos de harina.
  • 200 gramos de azúcar.
  • 150 gramos de chocolate con leche.
  • 50 gramos de pistachos pelados.
  • 1 cucharadita de levadura.
  • 1 huevo.
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla.
  • 120 gramos de mantequilla.


PREPARACIÓN:
  1. Troceamos el chocolate y los pistachos en trocitos pequeños. Reservamos.
  2. Hacemos una masa con la mantequilla, el azúcar, el huevo batido, la harina, la levadura y la esencia de vainilla.
  3. Seguidamente le agregamos el chocolate y los pistachos. Amasamos un poco con las manos hasta que se hayan integrado bien todos los ingredientes.
  4. Tapamos la masa con papel film y la dejamos en la nevera durante 1 hora.
  5. Pasado ese tiempo, precalentamos el horno a 180º.
  6. Ponemos una hoja de papel de horno en la bandeja donde vayamos a hornear las cookies.
  7. Cogemos trozos de la masa, le damos forma de bola, las aplastamos y las vamos poniendo en la bandeja un poco separadas unas de otras. Cuidado porque la masa es algo pegajosa.
  8. Cuando acabemos toda la masa las metemos en el horno y las dejamos unos 10-12 minutos. Cuando las saquemos han de estar blanditas ya que se terminarán de endurecer una vez se enfríen.
  9. Yo hice bolas de 40 gramos de peso y me salieron unas 20 cookies.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

sábado, 12 de agosto de 2023

Calamares rellenos con patatas

Los calamares se pueden rellenar de mil y una maneras. Ésta es una de ellas.



INGREDIENTES (4 personas):
  • 8 calamares limpios.
  • 2 o 3 patatas.
  • 2 vasos de fumet de pescado.
  • 1 hoja de laurel.
  • 1 ramita de perejil.
  • aceite.
  • sal.
  • RELLENO:
  • 1/ 2 cebolla.
  • la miga de 2 o 3 rebanadas de pan.
  • 1 huevo.
  • 1 o 2 cucharadas de pasas (al gusto).
  • 1 cucharada de piñones.
  • sal.
  • pimienta.


PREPARACIÓN:
  1. Picamos la cebolla y cortamos los tentáculos de los calamares en trozos pequeños.
  2. Tostamos el pan en una sartén y lo trituramos bien.
  3. Hacemos el relleno mezclando en un bol los tentáculos, la cebolla, las pasas, los piñones, el huevo batido, la miga de pan, sal y pimienta. (Yo las pasas y los piñones los corté en trozos más pequeños para que se integraran mejor en el relleno).
  4. Rellenamos los calamares con esta mezcla y los cerramos muy bien con un palillo.
  5. Doramos en una sartén o cazuela los calamares rellenos durante unos 5 minutos y a continuación añadimos el caldo, la hoja de laurel, el tomillo y las patatas cortadas como para unas patatas bravas.
  6. Dejamos cocer durante unos 30 minutos o hasta que el caldo se haya reducido y convertido en una salsa.
  7. Servimos enseguida.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

miércoles, 9 de agosto de 2023

Fumet de pescado

Un buen fumet es básico para que cualquier receta de pescado quede deliciosa.



INGREDIENTES:
  • 1 kilo de espinas y cabezas de pescado.
  • 1/2 cebolla.
  • 1 puerro.
  • 1 tomate.
  • granos de pimienta negra.
  • 2 litros de agua.
  • 1 rama de perejil.


PREPARACIÓN:
  1. En una cazuela ponemos todos los ingredientes.
  2. Dejamos cocer a fuego medio-alto durante aproximadamente 1 hora.
  3. Colamos, rectificamos de sal si fuese necesario y ya está lista para usar.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

domingo, 6 de agosto de 2023

Tarta de tres chocolates

Una tarta para sorprender a los amantes del chocolate.



INGREDIENTES (molde de 23 cm.):
  • 150 gramos de chocolate de cobertura negro.
  • 150 gramos de chocolate de cobertura con leche.
  • 150 gramos de chocolate de cobertura blanco.
  • 1 litro de nata para montar.
  • 1/2 litro de leche.
  • 3 sobres de cuajada en polvo.
  • 6 hojas de gelatina.
  • 125 gramos de azúcar.
  • BASE:
  • 200 gramos de galletas Digestive.
  • 80 gramos de mantequilla.


PREPARACIÓN:
  1. Forramos el molde con papel de horno y reservamos.
  2. Dejamos las hojas de gelatina en remojo en agua fría. (Como hay que utilizarlas de dos en dos yo las voy remojando en tandas, conforme las voy necesitando).
  3. Trituramos las galletas y las mezclamos con la mantequilla hasta que se forme una pasta.
  4. Cubrimos con esta pasta la base del molde y lo metemos en la nevera mientras elaboramos el resto de la receta.
  5. Rallamos los chocolates por separado.
  6. Mezclamos la nata con la leche y dividimos esta mezcla en tres partes iguales.
  7. Calentamos una parte de la mezcla de nata y leche en un cazo. Añadimos el chocolate blanco rallado, 1 sobre de cuajada y 2 hojas de gelatina escurridas. Dejamos que se cueza a temperatura baja hasta que veamos que empieza a espesarse.
  8. Vertemos en el molde sobre la base de galleta y lo volvemos a meter en el horno. Esperamos a que se cuaje ligeramente.
  9. Repetimos el proceso con el chocolate con leche añadiendo, además, 50 gramos de azúcar.
  10. Y lo volvemos a repetir con el chocolate negro y 75 gramos de azúcar.
  11. Lo volvemos a meter en la nevera y dejamos que se cuaje completamente antes de desmoldar.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!


martes, 1 de agosto de 2023

Cremoso de fresas

Un delicioso postre hecho con fresas muy ligero. Os pongo la receta para prepararlo tanto con la thermomix como de forma tradicional.



INGREDIENTES (a mí me salieron unas 7 copas):
  • 300 gramos de fresas.
  • 410 gramos de leche evaporada.
  • 200 gramos de leche entera.
  • 1 sobre de cuajada.
  • 100 gramos de azúcar.
  • Virutillas de chocolate para decorar.


PREPARACIÓN:
  1. En la thermomix: trituramos las fresas a velocidad 5 durante 1 minuto y las pasamos por el colador para quitarle los restos de las pepitas.
  2. Volvemos a poner las fresas trituradas en el vaso de la thermomix junto con los demás ingredientes (excepto las virutas de chocolate). Batimos todo a velicidad 5 durante 30 segundos.
  3. Después programamos: 100 grados - 9 minutos - velocidad 2 y 1/2.
  4. Vertermos en los recipientes donde lo vayamos a servir y lo dejamos en la nevera hasta que cuaje (unas 6 horas aproximadamente).
  5. Decoramos con las virutas de chocolate y servimos.
  6. Preparación tradicional: Trituramos las fresas y las colamos.
  7. Reservamos un vaso de leche y ponemos el resto de leche junto con la leche evaporada en un cazo a fuego suave.
  8. Disolvemos en el vaso de leche reservado la cuajada y el azúcar y lo incorporamos al cazo.
  9. Dejamos que cueza a fuego bajo durante unos 2 minutos sin dejar de remover.
  10. Vertemos en los recipientes donde los vayamos a servir y lo dejamos en la nevera hasta que cuaje (unas 6 horas aproximadamente).
  11. Decoramos con las virutas de chocolate y servimos.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

sábado, 22 de julio de 2023

Rosas de manzana y mango

Para cualquier celebración os propongo estas preciosas rosas de hojaldre.



INGREDIENTES:
  • 1 lámina de hojaldre rectangular.
  • 1 manzana.
  • 1 mango.
  • azúcar.
  • canela.
  • 1 poco de mantequilla.


PREPARACIÓN:
  1. Precalentamos el horno a 200º.
  2. Pelamos la manzana y el mango, los cortamos en cuatro y los laminamos muy finos (quedarán con forma de medio círculo o media luna).
  3. En una sartén calentamos un poco de mantequilla y cocinamos a fuego bajo la manzana hasta que pierda rigidez y se puedan doblar sin romperse. Según la madurez del mango puede que no sea necesario hacerlo con esta fruta así que valorarlo vosotros.
  4. Extendemos la masa de hojaldre sobre la mesa de trabajo, la espolvoreamos con azúcar y canela y le pasamos el rodillo para que se peguen bien.
  5. Cortamos tiras de unos 4 cm. de ancho (yo me he ayudado con una regla para que queden bien rectas) por el lado más corto.
  6. Ponemos las láminas de manzana sobre la tira de hojaldre superponiéndolas un poco una sobre otra con el lado recto sobre el hojaldre y la parte curvada que sobresalga por encima (para que se definan bien los "pétalos" de las rosas).
  7. Enrollamos bien apretadas y las atravesamos con un palillo largo o un palo de brocheta para que no se deshagan al hornearlas.
  8. Hacemos lo mismo con el mango.
  9. Las ponemos sobre una placa de horno con papel sulfurizado y las horneamos durante 20 minutos hasta que estén doradas.
  10. Si queréis que os queden más doradas, podéis pintar la parte del hojaldre que se ve por el exterior con huevo batido antes de hornearlas.
  11. Y si queréis que brillen a la hora de servirlas, pintarlas con un poco de almíbar antes de servirlas.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

miércoles, 19 de julio de 2023

Tortilla de dos pimientos

Hoy traigo una receta rápida y sencilla. Para aquellos momentos que no tenemos ganas o tiempo de cocinar.



INGREDIENTES (para una tortilla como se ve en la foto):
  • 4 huevos.
  • 1/2 cebolla.
  • 1/2 pimiento rojo.
  • 1 pimiento verde.
  • aceite de oliva.
  • sal.
  • pimienta.


PREPARACIÓN:
  1. Lavamos los pimientos, los abrimos, les retiramos los filamentos y las simientes y los cortamos en juliana fina.
  2. Picamos la cebolla.
  3. Rehogamos en una sartén los pimiento y la cebolla a fuego medio y con la sartén tapada.
  4. Cuando estén blanditos los sacamos de la sartén y lo dejamos escurrir unos minutos para que pierdan el exceso de aceite.
  5. Mientras tanto, batimos los huevos, añadimos las verduras escurridas, pimienta y sal y lo volvemos a echar en la sartén para cuajar la tortilla.
  6. Servir caliente.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

sábado, 24 de junio de 2023

Raviolis de espinacas y queso

Un plato de pasta con una deliciosa salsa bechamel de queso. Una receta bastante contundente.



INGREDIENTES:
  • 1 paquete de raviolis de espinacas ya preparados de venta en supermercados.
  • 40 gramos de mantequilla.
  • 40 gramos de harina.
  • 1/2 litro de leche.
  • 60 gramos de queso cheddar rallado.
  • 60 gramos de queso gruyère rallado.
  • 30 gramos de queso parmesano rallado.
  • 30 gramos de queso emmental rallado.
  • 1 cucharadita de mostaza de Dijon.
  • 80 ml. de nata.
  • 1 pizca de nuez moscada.
  • sal.
  • pimienta.


PREPARACIÓN:
  1. Mezclamos en un cuenco los quesos rallados y los reservamos.
  2. Cocemos los raviolis tal y como se indica en el envase.
  3. Mientras, preparamos la salsa:
  4. Fundimos la mantequilla en una sartén honda o un cazo. Cuando esté fundida añadimos la harina y la cocinamos muy bien para evitar que la salsa tenga sabor a harina cruda.
  5. Agregamos la leche poco a poco removiendo continuamente para evitar que se hagan grumos. Si no hemos podido evitar que se formen, el truco para hacerlos desaparecer es pasarlo todo por la batidora, volver a ponerlo en la sartén y seguir la receta normalmente.
  6. Dejamos que la salsa se vaya cociendo removiendo continuamente y cuando empiece a burbujear añadimos los quesos, la mostaza, la nata, la nuez moscada, sal y pimienta.
  7. Dejamos que siga cociendo hasta que esté en su punto.
  8. Cuando la pasta esté cocinada, la escurrimos muy bien, la emplatamos, la napamos con la salsa de queso y servimos inmediatamente.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

domingo, 4 de junio de 2023

Pollo a la miel

Hoy os traigo un pollo hecho al horno y, como está aderezado con miel, tiene un sabor agridulce espectacular.



INGREDIENTES:
  • 1 pollo.
  • 1/2 cebolla.
  • 1 rama de tomillo u hojas de tomillo picadas.
  • 3-4 cucharadas de miel (según cómo queráis de dulce).
  • el zumo de 1 limón.
  • 2 cucharadas de aceite de oliva.
  • 2 hojas de laurel.
  • 2-3 clavos de olor.
  • 1 rama de canela.
  • 1 cucharadita de nuez moscada molida.
  • sal.
  • pimienta negra.
  • 1 bolsa especial para hornear.


PREPARACIÓN:
  1. Picamos la cebolla muy pequeñita.
  2. En un bol mezclamos la cebolla picada, la miel, el zumo de limón, el aceite de oliva, el laurel, los clavos de olor, la rama de canela partida por la mitad y la nuez moscada.
  3. Troceamos el pollo, lo salpimentamos y lo introducimos dentro de la bolsa de horno.
  4. Añadimos el adobo preparado a la bolsa y la agitamos un poco para que todo el pollo se impregne del adobo.
  5. Dejamos que macere durante al menos 2 horas.
  6. Precalentamos el horno a 180 grados.
  7. Agregamos en la bolsa con el pollo 1/2 vaso de agua, la cerramos bien para que no se pierdan los jugos durante la cocción, la ponemos en una bandeja de horno y la introducimos en él procurando que quede más o menos en medio ya que durante la cocción la bolsa se hinchará y es preferible que no toque las paredes del horno.
  8. Lo horneamos durante aproximadamente una hora.
  9. Cuando haya transcurrido el tiempo, sacamos del horno y lo servimos sin la bolsa en una fuente.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

miércoles, 31 de mayo de 2023

Perca con leche de coco

La perca, como es un pescado que se compra en filetes, no tiene espinas así que le va muy bien ser cocinada en salsa y esta salsa que traigo hoy es absolutamente deliciosa.



INGREDIENTES:
  • 1 filete grande de perca.
  • 1/2 cebolla.
  • 1 bote pequeño de tomates triturados.
  • 1 cucharada de curry.
  • 1 bote de leche de coco.
  • guindillas al gusto (si gusta el picante).
  • azúcar.
  • aceite de oliva.
  • sal.
  • pimienta negra.


PREPARACIÓN:
  1. Cortamos la cebolla en láminas y la sofreímos en una sartén con un poco de aceite.
  2. Antes de que tome color, agregamos el bote de tomates triturados, el bote de leche de coco, guindilla (si se quiere) y el curry y lo dejamos cocer durante unos minutos removiendo continuamente.
  3. Agregamos el pescado cortado en trozos medianos o en tiras anchas. Echamos azúcar, sal y pimienta.
  4. Tapamos la sartén y dejamos hacer a fuego lento durante unos 20 minutos, removiendo de vez en cuando.
  5. Cinco minutos antes de terminar la cocción, si vemos que la salsa tiene todavía demasiada agua, destapamos la sartén y dejamos que termine de hacerse y que reduzca el agua hasta que esté en su punto.
  6. Servimos caliente.



¡¡¡EPERO QUE OS GUSTE!!!

sábado, 20 de mayo de 2023

Truchas con cebolla

Un plato sencillo de hacer y muy sabroso.



INGREDIENTES:
  • 4 truchas de ración.
  • 2 cebollas.
  • aceite de oliva.
  • perejil.
  • vinagre.
  • sal.
  • pimienta.


PREPARACIÓN:
  1. Majamos en el mortero unas ramitas de perejil, 1 cucharada de aceite, una pizca de sal y pimienta. Cuando esté bien machacado añadimos una taza de agua y 1 cucharada de vinagre. Mezclamos bien y reservamos.
  2. Picamos las cebollas y rehogamos en una sartén a fuego suave. Cuando empiecen a tomar color retiramos del fuego y reservamos.
  3. Salpimentamos el interior de las truchas y las freímos ligeramente en una sartén con un poco de aceite.
  4. Las pasamos a una cazuela, repartimos por encima la cebolla rehogada y el aliño que habíamos preparado.
  5. Ponemos al fuego y dejamos que se cocine hasta que reduzca la salsa.
  6. Servir inmediatamente.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

miércoles, 17 de mayo de 2023

Bienmesabe

No confundir esta receta con el dulce típico del mismo nombre. Esta que presento es también llamada cazón en adobo y es típica del sur de Andalucía.



INGREDIENTES:
  • 1/2 kilo de cazón.
  • 300 ml.  de agua.
  • 100 ml. de vinagre.
  • 2 dientes de ajo.
  • 1 cucharadita de pimentón.
  • 1 cucharadita de orégano.
  • 1 cucharadita de comino.
  • una pizca de sal.
  • harina para rebozar.
  • aceite de oliva.
  • pimienta.


PREPARACIÓN:
  1. Picamos el ajo pequeñito y lo majamos en un mortero junto al orégano, el comino, el pimentón, sal y pimienta. Diluimos este majado en el agua junto con el vinagre. Reservamos.
  2. Cortamos el pescado en trozos del tamaño de un bocado. Los introducimos en el adobo que habíamos preparado y lo dejamos en la nevera de 8 a 10 horas o hasta el día siguiente.
  3. Cuando pase este tiempo, sacamos el pescado del adobo, lo rebozamos bien en harina, procurando eliminar el exceso, y lo freímos en abundante aceite caliente.
  4. Una vez fritos, los escurrimos en papel absorbente para eliminar el exceso de grasa y servimos.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

sábado, 13 de mayo de 2023

Profiteroles

Un clásico de la repostería y muy fácil de hacer.



INGREDIENTES:
PARA LA MASA:
  • 125 ml. de leche.
  • 125 ml. de agua.
  • 150 gramos de harina.
  • 75 gramos de mantequilla.
  • 1/2 cucharadita de sal.
  • 1 cucharadita de azúcar.
  • 4 huevos.
  • Azúcar glass para decorar.
  • PARA EL GANACHE DE CHOCOLATE:
  • 100 gramos de chocolate negro.
  • 1 cucharadita de leche.
  • 200 gramos de nata montada.


PREPARACIÓN:
  1. Preparación de la masa:
  2. Precalentamos el horno a 200º.
  3. Ponemos a hervir en un cazo el agua, la leche, la sal, el azúcar y la mantequilla cortada en trocitos.
  4. Cuando hierva y veamos que la mantequilla está disuelta, separamos del fuego y echamos toda la harina de golpe. Removemos bien con una cuchara de madera o una espátula hasta que la harina esté bien disuelta.
  5. Cuando esté todo bien mezclado, volvemos a poner al fuego, removiendo continuamente hasta que veamos que la masa se despega fácilmente de las paredes del cazo. Lo apartamos del fuego y dejamos que se enfríe.
  6. Cuando la masa haya perdido gran parte del calor, añadimos los huevos uno a uno. No añadimos el siguiente hasta que el anterior no se haya integrado perfectamente en la masa.
  7. Cuando hayamos añadido todos los huevos, metemos la masa resultante en una manga pastelera.
  8. Cubrimos una bandeja de horno con papel sulfurizado y vamos poniendo pequeños montoncitos de la masa separando uno de otro ya que al hornearlos aumentan su tamaño.
  9. Metemos la bandeja en el horno y horneamos unos quince minutos a 200º y luego bajamos la temperatura del horno a 180º. Horneamos 8-10 minutos más.
  10. Cuando haya pasado el tiempo, apagamos el horno pero no sacamos la bandeja sino que la dejamos dentro con la puerta del horno un poco abierta hasta que se hayan enfriado un poco.
  11. Sacamos y dejamos que se enfríen del todo sobre una rejilla.
  12. Mientras se enfrían prepararemos el ganache de chocolate:
  13. Fundimos el chocolate en el microondas con una cucharadita de leche y cuando el chocolate esté completamente frío lo mezclamos con la nata que habremos montado.
  14. Metemos el ganache en una jeringuilla o cualquier otro instrumento que facilite el rellenado y rellenamos los profiteroles que ya estarán fríos.
  15. Echamos azúcar glass por encima para decorar y se sirven.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

miércoles, 10 de mayo de 2023

Milhojas de berenjena

Un delicioso entrante muy sencillo de hacer.



INGREDIENTES:
  • 1 o 2 berenjenas.
  • 1 o 2 tomates.
  • 1 pimiento rojo.
  • 1 cebolla.
  • queso mozzarella.
  • orégano.
  • sal.


PREPARACIÓN:
  1. La cantidad de ingredientes viene condicionado a la cantidad que queramos hacer y al tamaño. Yo las he hecho de tres pisos, es decir, cada milhoja lleva tres rodajas de berenjena.
  2. Precalentamos el horno a 180º.
  3. Cortamos las berenjenas en rodajas de 1 cm. aproximadamente. Cortamos los tomates y la cebolla también en rodajas y el pimiento en tiras.
  4. Ponemos las verduras en una placa de horno y las asamos hasta que estén blanditas.
  5. Ahora montamos las milhojas. Ponemos una rodaja de berenjena en la base, a continuación una rodaja de tomate, orégano, cebolla, pimiento, queso mozzarella, otra rodaja de berenjena, otra de tomate, orégano, cebolla, pimiento, berenjena y terminamos con queso mozzarella y espolvoreamos más orégano. Repetimos el proceso para hacer las demás milhojas.
  6. Volvemos a meter en el horno unos minutos para que el queso se gratine antes de servir.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!