sábado, 30 de enero de 2021

Conejo agridulce

En casa consumimos carne de conejo habitualmente porque es muy versátil y siempre queda espectacular.



INGREDIENTES:
  • 1 conejo troceado.
  • 1/2 cebolla.
  • vinagre.
  • 1 cucharada de azúcar.
  • 1 cucharada de uvas pasas.
  • 1 cucharada de piñones.
  • aceite de oliva.
  • harina.
  • 1 ramita de tomillo.
  • pimienta.
  • sal.


PREPARACIÓN:
  1. Rallamos la cebolla y la sofreímos con un poco de aceite en una cacerola.
  2. Después se añade el conejo troceado y ligeramente enharinado.
  3. Cuando empiece a dorarse se añade un chorrito de vinagre, el azúcar, las pasas, los piñones, la ramita de tomillo, pimienta y sal. Añadimos un poco de agua y dejamos que se termine de cocinar el conejo y que el caldo reduzca.
  4. Hay que ser moderado al echar el vinagre al principio e ir rectificando hasta que esté al gusto de cada uno sino puede ser que quede demasiado fuerte.
  5. Cuando esté en su punto lo servimos. Yo lo acompañé con arroz blanco.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

miércoles, 27 de enero de 2021

Pan con chocolate, aceite y sal

Hoy traigo una merienda sencilla para los amantes del chocolate.


INGREDIENTES:
  • rebanadas de pan rústico del tipo que más os guste.
  • chocolate en tableta del que se prefiera (negro, con leche, más amargo, más dulce...).
  • aceite de oliva virgen extra.
  • sal.


PREPARACIÓN:
  1. Calentamos el horno a 95ºC.
  2. Tostamos el pan en una tostadora.
  3. Cortamos el chocolate en trozos pequeños, los esparcimos sobre el pan y lo metemos en el horno hasta que el chocolate se derrita (unos 5 minutos).
  4. Sacamos del horno, rociamos con aceite de oliva virgen extra y sal y servimos.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

sábado, 23 de enero de 2021

Mejillones a la catalana

Mejillones al vapor con un sofrito y una picada de frutos secos. Sin más.



INGREDIENTES (4 personas):
  • 1 kilo de mejillones.
  • SOFRITO:
  • aceite de oliva.
  • 1/2 cebolla
  • 2 tomates maduros.
  • sal.
  • pimienta negra recién molida.
  • PICADA:
  • 1 diente de ajo.
  • 10 avellanas.
  • 10 almendras.
  • perejil.


PREPARACIÓN:
  1. Limpiar los mejillones.
  2. En una cazuela honda ponemos aceite y cuando esté caliente añadimos la cebolla picada. Cuando empiece a dorarse incorporamos los tomates cortados a daditos sin piel ni semillas.
  3. Cuando el sofrito esté en su punto salpimentamos y añadimos los mejillones.
  4. Tapamos y dejamos que se abran. Cuando estén abiertos destapamos la cazuela y cocemos un poco más hasta que se consuma buena parte del líquido.
  5. Hacemos la picada.
  6. Cuando el líquido de los mejillones haya reducido, añadimos la picada, mezclamos bien con los mejillones y servimos.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

miércoles, 20 de enero de 2021

Salteado de setas con pollo

Un plato fácil y realmente rico.



INGREDIENTES:
  • 2 pechugas de pollo.
  • 400 gramos de setas variadas al gusto.
  • 2 dientes de ajo.
  • aceite de oliva.
  • perejil (aunque a mí se me olvidó comprarlo jajaja).
  • sal.
  • pimienta.


PREPARACIÓN:
  1. Troceamos las setas y cortamos el pollo en dados.
  2. Calentamos aceite en una sartén y echamos la pechuga. La doramos un poco y echamos el ajo picadito.
  3. Le damos unas vueltas, con cuidado de que el ajo no se tueste, y añadimos las setas, la sal y la pimienta.
  4. Salteamos a fuego fuerte dando vueltas constantemente hasta que el agua que sueltan las setas se haya evaporado.
  5. Un par de minutos antes de que esté hecho añadimos el perejil picado. Damos un par de vueltas para que todo se mezcle y servimos bien caliente.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

domingo, 17 de enero de 2021

Cogollos a la plancha estilo asiático

Una manera diferente de comer lechuga; salteada y con un aliño que recuerda a los sabores asiáticos.



INGREDIENTES (2 personas):
  • 2 cogollos de lechuga.
  • un trocito de jengibre.
  • aceite de oliva.
  • 2 cucharadas soperas de salsa de soja.
  • 1 cucharada de miel.
  • 1 cucharada de vinagre de manzana.
  • 4 hojas de hierbabuena.
  • 16 pistachos.


PREPARACIÓN:
  1. Cortamos los cogollos a lo largo y los doramos en una sartén con aceite a fuego fuerte durante unos dos minutos.
  2. Mezclamos el vinagre, la miel y la soja y la añadimos a la sartén. Agitamos bien para que los cogollos se impregnen y retiramos del fuego.
  3. Trituramos en un mortero el jengibre, los pistachos pelados y las hojas de hierbabuena picadas.
  4. Emplatamos los cogollos, echamos por encima la picada y napamos con el jugo que ha quedado en la sartén. Servimos inmediatamente.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

jueves, 14 de enero de 2021

Ensalada de escarola y palmito

Una sencilla ensalada sacada del libro 1000 recetas de oro de Karlos Arguiñano.



INGREDIENTES (4 personas):
  • 1 escarola.
  • 4 palmitos.
  • 4 tomates deshidratados en aceite.
  • 1 diente de ajo.
  • aceite de oliva virgen extra.
  • vinagre.
  • sal.


PREPARACIÓN:
  1. Lavamos, secamos y picamos la escarola y la pasamos a una fuente.
  2. Cortamos los palmitos en discos y los añadimos.
  3. Picamos el diente de ajo finamente y cortamos los tomates en daditos. Lo agregamos todo a la fuente.
  4. Sazonamos y aliñamos con aceite y vinagre.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

sábado, 9 de enero de 2021

Tajín de cordero con miel

Para hoy he preparado una receta de la gastronomía tradicional árabe. Un delicioso tajín de cordero con miel y especias.



INGREDIENTES:
  • 1 kilo de carne de cordero, especialmente de pierna.
  • aceite de oliva.
  • 2 hojas de laurel.
  • 1 cebolla.
  • 1 cucharada de miel.
  • 1 cucharadita de comino.
  • 1 cucharadita de jengibre.
  • unas cuantas hebras de azafrán.
  • 1 cucharadita de canela.
  • sal.
  • pimienta.


PREPARACIÓN:
  1. Troceamos la carne en trozos grandes.
  2. Picamos la cebolla muy pequeñita.
  3. Sofreímos la carne con la cebolla durante unos minutos a fuego vivo. Cuando la carne esté sellada añadimos las especias y la sal.
  4. Añadimos un par de cucharones de agua, incorporamos el laurel y dejamos que hierva.
  5. Cubrimos de agua, tapamos y bajamos el fuego. Dejamos que se cocine la carne a fuego lento durante aproximadamente 1 hora. Removemos de vez en cuando.
  6. Unos 10 minutos antes de acabar agregamos la miel.
  7. Rectificamos de sal y servimos.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

miércoles, 6 de enero de 2021

Pesto genovés

Una de las salsas italianas clásicas para acompañar a la pasta.



INGREDIENTES:
  • 60 gramos de albahaca.
  • 30 gramos de piñones.
  • 45 gramos de queso parmesano rallado.
  • 40 gramos de queso pecorino rallado.
  • 1 diente de ajo.
  • 60-80 ml. de aceite de oliva virgen extra.
  • sal.


PREPARACIÓN:
  1. Trituramos, con la batidora o en un mortero, el diente de ajo y los piñones.
  2. Añadimos las hojas de albahaca y una pizca de sal y seguimos triturando hasta que se forme una pasta.
  3. Después añadimos los quesos. No echéis todo el queso de golpe. Id probando hasta conseguir el sabor que más os guste porque puede que os quede demasiado fuerte.
  4. Añadimos el aceite de oliva y mezclamos bien hasta que quede una salsa homogénea.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

sábado, 2 de enero de 2021

Carlota crocante de almendras

La carlota es una tarta de origen francés. Se forra las paredes y el suelo de un molde y se rellena de varias maneras: con una crema, helado, compota, etc.



INGREDIENTES (yo usé un molde de 18 cm.):
  • Bizcochos de soletilla.
  • 130 gramos de almendra.
  • 130 gramos de mantequilla.
  • 100 gramos de azúcar mezclado con azúcar avainillado.
  • 160 gramos de nata para montar.
  • almíbar de guindas o cerezas.
  • DECORACIÓN:
  • nata montada.
  • cerezas confitadas.


PREPARACIÓN:
  1. Picamos las almendras. (Si no queremos que la tarta quede crocante podemos usar almendras molidas).
  2. Mezclamos en un bol con el azúcar. Añadimos la mantequilla ablandada y mezclamos hasta obtener una crema blanda.
  3. Bañamos con el almíbar y añadimos la nata montada. Mezclamos bien y con movimientos suaves.
  4. Forramos el molde con papel de horno usando mantequilla para que se pegue.
  5. Ponemos los bizcochos de soletilla alrededor formando un muro (si vemos que sobresalen demasiado los cortamos un poco) y forramos también el fondo del molde.
  6. Vertemos la crema que habíamos preparado anteriormente. Tapamos con film transparente y metemos en el frigorífico durante al menos 3 horas.
  7. Desmoldamos sobre una fuente y decoramos con nata montada y cerezas confitadas.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!