sábado, 27 de febrero de 2021

Tostada de hummus y ensalada

Estas tostadas son una excelente cena. Porque son rápidas de hacer y además están muy buenas.



INGREDIENTES:
  • rebanadas de pan de pueblo.
  • hummus.
  • lechuga.
  • tomate.
  • olivas negras sin hueso.
  • aceite de oliva virgen.


PREPARACIÓN:
  1. Cortamos la lechuga y el tomate en trozos pequeños y las olivas negras por la mitad.
  2. En cada rebanada de pan echamos una cantidad generosa de hummus. Luego añadimos un poco de lechuga, un poco de tomate y unas mitades de olivas negras.
  3. Rociamos con un poco de aceite de oliva y servimos.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

miércoles, 24 de febrero de 2021

Macedonia de mandarina, manzana y plátano

Una sencilla macedonia con frutas de temporada.


INGREDIENTES:
  • 2 plátanos.
  • 6 o 7 mandarinas.
  • 1 manzana grande.
  • el zumo de 1 limón.
  • zumo de naranja.


PREPARACIÓN:
  1. Pelamos los plátanos y la manzana y los cortamos en dados.
  2. Los rociamos con el zumo del limón para que no se ennegrezcan.
  3. Pelamos las mandarinas, les quitamos las hebrillas que puedan tener y partimos cada gajo en dos o tres trozos, según tamaño.
  4. Ponemos las frutas en boles individuales o en una fuente grande, echamos el zumo de naranja hasta cubrir y servimos.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

sábado, 20 de febrero de 2021

Hummus

El hummus es una crema para untar de garbanzos. Se toma como aperitivo y está realmente delicioso. Yo suelo hacerlo en la Thermomix porque es muy rápido.



INGREDIENTES:
  • 1 bote de garbanzos cocidos.
  • 1 diente de ajo.
  • 1 cucharada de tahini o de semillas de sésamo.
  • el zumo de 1/2 limón.
  • aceite de oliva virgen.
  • pimienta.
  • sal.


PREPARACIÓN:
  1. Echamos en el vaso de la Thermomix todos los ingredientes más 1/4 de vaso de agua..
  2. Programamos velocidad 6 durante 5 minutos.
  3. Abrimos el vaso y probamos tanto el sabor como la textura. Vamos rectificando ambas hasta que esté a nuestro gusto.
  4. Acabamos con unos golpes de turbo para que los últimos añadidos se integren bien.
  5. Al servirlo le añadimos un chorrito de aceite de oliva y un poquito de pimienta por encima.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

viernes, 19 de febrero de 2021

Arroz con eneldo y habas

Esta receta es ideal como acompañamiento de lo que queráis. El arroz basmati es muy aromático así que siempre es un acierto.


INGREDIENTES:
  • 250 gramos de arroz basmati.
  • 5 cucharadas de eneldo picado fresco o seco.
  • 150 gramos de habas secas peladas.
  • aceite de oliva.
  • sal.


PREPARACIÓN:
  1. Lavamos el arroz varias veces para eliminar todo el almidón.
  2. En una olla con sal cocemos las habas hasta que estén blandas.
  3. En otra olla también con sal cocemos el arroz con el eneldo. Lo dejamos "al dente".
  4. Cuando ambos estén cocidos, los escurrimos muy bien y los mezclamos.
  5. En una sartén con un poco de aceite de oliva echamos el arroz y las habas y los salteamos un poco.
  6. Lo servimos enseguida espolvoreando un poco más de eneldo.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

sábado, 13 de febrero de 2021

Alcachofas guisadas al aroma de limón

Es tiempo de alcachofas así que aquí traigo una recetas de alcachofas guisadas con un caldo de verduras muy rico.



INGREDIENTES (4 personas):
  • 8 alcachofas.
  • 1 cebolla.
  • 1 diente de ajo.
  • el zumo de 1 limón.
  • 1 ramita de perejil.
  • 1 vaso de caldo de verduras.
  • aceite de oliva.
  • pimienta.
  • sal.
  • harina.


PREPARACIÓN:
  1. Limpiamos las alcachofas retirándoles las puntas, las hojas exteriores más duras y la pelusilla del interior y las cortamos en cuatro trozos. Las lavamos y las ponemos en un bol con agua y zumo de limón para que no se ennegrazcan.
  2. Pelamos y picamos la cebolla y el diente de ajo y los sofreímos en una cazuela con un poco de aceite. Añadimos el perejil picado, lo dejamos un minuto y añadimos las alcachofas y el zumo de 1 limón. Salpimentamos y cubrimos con el caldo de verduras.
  3. Tapamos la cazuela y dejamos cocer a fuego suave hasta que las alcachofas estén tiernas, unos 20 minutos.
  4. A media cocción diluimos una cucharada de harina en un poco del caldo caliente en un plato hondo. Vertemos en la cazuela y le damos un par de vueltas para que se integre con el resto del caldo. Así nos saldrá una salsa más espesa.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

miércoles, 10 de febrero de 2021

Sepia con guisantes

Una manera diferente de hacer la sepia y no la típica a la plancha. En la olla a presión queda muy blandita y en poco tiempo.


INGREDIENTES:
  • 900 gramos de sepia.
  • 1/2 cebolla.
  • 2 dientes de ajo.
  • 300 gramos de guisantes.
  • 1/2 cucharadita de colorante.
  • aceite de oliva.
  • perejil.
  • pimienta negra.
  • sal.
  • maizena.


PREPARACIÓN:
  1. Troceamos la sepia a tamaño de bocado. Picamos la cebolla y el ajo.
  2. En la olla exprés ponemos el aceite y cuando esté caliente se echa la sepia. La rehogamos un poquito y enseguida añadimos la cebolla y el ajo. Lo hacemos todo junto unos minutos.
  3. Echamos la pimienta y el azafrán y removemos con una cuchara para que se mezcle bien.
  4. Añadimos los guisante y un vaso de agua y cerramos la olla.
  5. La dejamos durante 15 minutos después de que empiece a pitar.
  6. Si cuando la abramos la salsa todavía está líquida le ponemos media cucharadita de maizena y la dejamos que espese hasta que esté en su punto.
  7. Rectificamos de sal, añadimos un poco de perejil picado y servimos.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

domingo, 7 de febrero de 2021

Espaguetis con albóndigas rápidas

La pasta siempre es un acierto porque es fácil de cocinar, muy versátil y siempre está buenísima.



INGREDIENTES:
  • espaguetis.
  • salchicas de pollo frescas.
  • un manojito de albahaca.
  • 2 dientes de ajo.
  • 1 lata de tomate triturado.
  • aceite.
  • sal.
  • pimienta.
  • vinagre balsámico.
  • orégano.
  • guisantes.


PREPARACIÓN:
  1. Hervimos agua en una olla con sal y cuando esté a punto de ebullición echamos los espaguetis y los cocemos al dente.
  2. Le quitamos la piel a las salchichas, hacemos unas albóndigas con la carne y freímos.
  3. En una sartén con un poco de aceite salteamos los dientes de ajo laminados y los tallos de la albahaca picados.
  4. Añadimos las hojas de albahaca picadas y la lata de tomate triturado. Salpimentamos y añadimos unas gotas de vinagre balsámico.
  5. Cuando la salsa esté casi lista agregamos la pasta, las albóndigas y orégano. Mezclamos todo bien.
  6. Emplatamos y decoramos con unos cuantos guisantes, orégano y unas hojas de albahaca.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

miércoles, 3 de febrero de 2021

Bizcocho de yogur con limón

La receta del bizcocho de yogur clásico con aroma a limón.



INGREDIENTES:
  • 1 yogur de limón o natural (usaremos el envase como medida).
  • 2 medidas de azúcar.
  • 2 y 1/2 medidas de harina.
  • 1 medida de aceite mezcla de girasol y oliva.
  • 3 huevos.
  • 1 sobre de levadura.
  • ralladura de 1 limón.
  • el zumo de 1/2 limón.


PREPARACIÓN:
  1. Precalentamos el horno a 180ºC.
  2. Forramos el molde que vayamos a usar con papel de horno. Reservamos
  3. En un bol grande y con unas varillas manuales mezclamos todos los ingredientes, menos el zumo de limón, agregándolos poco a poco, mezclándolos por tandas hasta obtener una masa homogénea.
  4. Es recomendable tamizar la harina y la levadura antes de añadirlas para que no se formen grumos en la masa.
  5. Cuando la masa esté lista la ponemos en el molde que habíamos forrado previamente e introducimos en el horno durante aproximadamente 30 minutos.
  6. Sabremos que está hecho cuando al pincharlo con un cuchillo éste salga limpio y el bizcocho haya adquirido un bonito color tostado.
  7. Sacamos del horno, esperamos a que se enfríe y desmoldamos.
  8. Mezclamos el zumo de limón con una cucharadita de azúcar y rociamos el bizcocho antes de desmoldarlo, cuando está todavía caliente.



¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!