miércoles, 30 de septiembre de 2020

Lomos de merluza con verduras

Hoy traigo una forma fácil y deliciosa de hacer unos lomos de merluza.



INGREDIENTES:
  • 1 ó 2 lomos de merluza por persona (según tamaño).
  • 1 pimiento verde.
  • 1 cebolleta.
  • 3 ó 4 tomates rojos.
  • 1 diente de ajo.
  • 1 zanahoria.
  • pimienta.
  • aceite de oliva.
  • vinagre.
  • sal.


PREPARACIÓN:
  1. Cortamos el pimiento, la cebolleta y la zanahoria en juliana. El ajo lo cortamos a láminas finas.
  2. En una sartén con aceite sofreímos todo.
  3. Cuando la verdura empiece a ablandarse, echamos los tomates pelados y cortados a cubos, un chorrito de vinagre, sal y pimienta.
  4. Lo dejamos a fuego medio y cuando le falte cinco minutos para que esté listo añadimos los lomos de merluza.
  5. Dejamos hacer esos cinco minutos y listo.


¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

domingo, 27 de septiembre de 2020

Coquitos

 Un clásico de la repostería ideal para acompañar un café a media tarde y además es muy sencillo de hacer.



INGREDIENTES:
  • 100 gramos de mantequilla.
  • 2 huevos.
  • 60 gramos de azúcar.
  • la ralladura de 1 limón.
  • 50 gramos de harina.
  • 180 gramos de coco rallado.
  • ALMÍBAR:
  • 100 gramos de azúcar.
  • 100 ml. de agua.


PREPARACIÓN:
  1. Precalentamos el horno a 180º C.
  2. Derretimos la mantequilla y la vertemos en un bol junto con los huevos, el azúcar, la ralladura de limón, la harina y el coco rallado. Mezclamos bien.
  3. Ponemos papel sulfurizado en una placa de horno y, con ayuda de una cuchara, vamos poniendo montoncitos de la masa de coco preparada (también se puede hacer con una manga pastelera con boquilla rizada).
  4. Horneamos durante más o menos 15 minutos.
  5. Mientras tanto, preparamos el almíbar calentando en un cazo el agua con el azúcar hasta que éste se disuelva. Dejamos enfriar.
  6. Cuando estén doraditos, sacamos los coquitos del horno y dejamos templar. Luego los mojamos en el almíbar frío.
  7. Dejamos que se sequen un poco y ya están listos para comer.


¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

miércoles, 23 de septiembre de 2020

Hojaldre de verduras

Una receta muy sencilla con verduras que siempre tenemos en casa. Lo más elaborado que tiene es precisamente cortarlas.



INGREDIENTES:
  • 1 lámina de hojaldre, preferiblemente rectangular.
  • 1 huevo.
  • queso rallado fundente al gusto.
  • 1 tomate.
  • 1 calabacín.
  • 1 berenjena.
  • 1 pimiento verde.
  • 1 pimiento rojo.
  • 1 cebolla.
  • aceite de oliva.
  • orégano.
  • sal.


PREPARACIÓN:
  1. Extendemos el hojaldre sobre una bandeja de horno forrada con papel vegetal.
  2. Cortamos los bordes alrededor de la masa de aproximadamente 1 y 1/2 cm. de grosor. Las tiras resultantes las ponemos sobre los nuevos bordes formando una especie de marco. Las adherimos a la masa con huevo batido. Volvemos a pincelar con huevo batido encima.
  3. Cortamos el tomate, el calabacín y la berenjena en rodajas finas. Cortamos los pimientos y la cebolla en juliana. Lo sofreímos todo por separado hasta que se reblandezcan.
  4. Rellenamos el hojaldre haciendo capas con los distintos ingredientes: primero el queso, luego el tomate, el calabacín, la berenjena, los pimientos y por último la cebolla. Regamos con un chorrito de aceite, añadimos un poquito de sal y espolvoreamos orégano.
  5. Metemos al horno precalentado a 220ºC unos 20-25 minutos.


¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

domingo, 20 de septiembre de 2020

Moussaka

Uno de los platos de la cocina griega más populares. En casa nos encanta y además es una forma magnífica para que coman berenjenas aquellas personas a las que no les gusta demasiado su sabor. Aunque es un poco elaborada merece la pena el esfuerzo.



INGREDIENTES:
  • 1 kilo de berenjenas.
  • 2 o 3 tomates (según tamaño).
  • 1 cebolla cortada en aros.
  • 1/2 kilo de carne de cordero picada.
  • canela en polvo.
  • 2 cucharadas de puré de tomate o tomate frito (vale de bote).
  • perejil fresco picado.
  • aceite de oliva.
  • pimienta negra molida.
  • pan rallado.
  • sal.
  • SALSA BECHAMEL:
  • 50 gramos de mantequilla.
  • 50 gramos de harina.
  • 2 vasos y medio de leche, aproximadamente.
  • nuez moscada rallada.
  • queso fundente rallado al gusto (puede ser parmesano, mozzarella, emmental, etc. o una mezcla de varios de ellos).


PREPARACIÓN:
  1. Cortamos las berenjenas en rodajas de unos 5 mm. de grosor. Las ponemos en un colador espolvoreando con sal cada capa. Lo dejamos unos 30 minutos.
  2. Una vez pasada la media hora, aclaramos las rodajas de berenjenas bajo el chorro de agua fría. Las escurrimos y secamos con papel de cocina.
  3. Calentamos un poco de aceite en una sartén. Freímos las berenjenas por tandas. Vamos añadiendo más aceite cuando sea necesario pero no en exceso sino la moussaka nos saldrá aceitosa. Una vez fritas las dejamos reposar sobre papel absorbente para que pierdan el exceso de aceite.
  4. Escaldamos los tomates, los pelamos y los picamos en trozos grandes.
  5. Precalentamos el horno a 180ºC.
  6. En una sartén calentamos un poco de aceite y añadimos la cebolla y el cordero y sofreímos a fuego suave unos 5 minutos, sin dejar de remover.
  7. Añadimos los tomates, la canela, el puré de tomate o frito, el perejil y la pimienta y mezclamos bien todos los ingredientes. Bajamos el fuego, tapamos y dejamos que se haga unos 15 minutos más.
  8. En una fuente apta para el horno ponemos alternativamente capas de berenjena frita y carne. Terminamos con una capa de berenjenas.
  9. Para hacer la salsa, fundimos la mantequilla en una sartén a fuego suave y agregamos la harina. Dejamos que se haga un minuto removiendo constantemente. Apartamos y añadimos poco a poco la leche. Lo devolvemos al fuego y cocinamos 2 minutos sin dejar de remover, hasta que se espese. (Si ha quedado con grumos, un truco para eliminarlos es poniendo la salsa en el vaso de la batidora y batirlo hasta eliminarlos, luego volver a poner la salsa en la sartén).
  10. Condimentamos con nuez moscada y sal al gusto. Vertemos la bechamel en la fuente sobre las berenjenas y espolvoreamos con el pan rallado y el queso. Horneamos hasta que la superficie esté doradita (unos 30 minutos aproximadamente). El tiempo variará según el horno.


¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

miércoles, 16 de septiembre de 2020

Lubina con verduras en papillote

Una manera fácil y deliciosa de comer pescado. Además, se usa muy poco aceite, ideal para quien quiere comer de manera saludable.



INGREDIENTES:
  • 4 lubinas de ración (1 por persona).
  • 1 puerro.
  • 2 zanahorias.
  • 1 pimiento verde.
  • 1/2 pimiento rojo.
  • 1 calabacín.
  • rodajas de limón.
  • aceite de oliva.
  • sal.
  • pimienta.


PREPARACIÓN:
  1. Precalentamos el horno a 180ºC.
  2. Cortamos las verduras en juliana y las salteamos a fuego alto en una sartén con un poco de aceite. Reservamos.
  3. Preparamos las lubinas abriéndolas por el vientre sin separar los lomos y quitándoles la espina central.
  4. Ponemos en el centro de un papel de horno la lubina, salpimentamos y ponemos encima de uno de los lomos una cantidad generosa de las verduras salteadas. Tapamos con la otra mitad del pescado (como si fuera un bocadillo), volvemos a salpimentar, echamos un chorrito de aceite de oliva y ponemos un par de rodajas finas de limón encima.
  5. Cerramos el papillote lo más herméticamente posible para que no se abra en el horno durante la cocción.
  6. Repetimos el proceso con cada una de las lubinas.
  7. Ponemos los papillotes en una bandeja de horno y la introducimos en él.
  8. Cocinamos durante aproximadamente media hora (el tiempo dependerá del horno y del tamaño de las lubinas).
  9. Cuando estén hechas las sacamos del horno, abrimos los paquetes y las ponemos en un plato con cuidado de que no pierdan su forma o se salga todo el relleno de las verduras.
  10. O también se pueden presentar en la mesa en el mismo papillote. ¡Como prefiráis!


¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

domingo, 13 de septiembre de 2020

Galletas florentinas al momento

Empezamos con una receta sencilla, ideal para hacer con los niños y está deliciosa. Además se pueden variar los ingredientes de la receta de mil formas diferentes: sustituir el chocolate negro por blanco, cambiar el tipo de galleta o sustituir los frutos secos por virutas de colores, etc.



INGREDIENTES:
  • chocolate negro de repostería.
  • galletas tipo María.
  • frutos secos variados pelados y picados (almendras, nueces, cacahuetes...).


PREPARACIÓN:
  1. Fundimos el chocolate (al baño María o al microondas).
  2. Con un pincel de cocina, pintamos un lado de las galletas con el chocolate.
  3. Rociamos los frutos secos picados sobre el chocolate para que se peguen.
  4. Metemos las galletas un rato en la nevera para que el chocolate se endurezca.


¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!